Grandes tiburones, bastante delgados con hocico moderadamente largo y redondeado, ancho internasal 1,3 a 1,4 dela longitud preoral.
Ojos circulares y moderadamente grandes, longitud 1.4 a 2.3% longitud total.
Solapas nasales anteriores bastante altas, triangulares, y bastante amplias.
Labial superior con surco corto y poco visible.
Hendiduras branquiales moderadamente largas, tercera hendidura del 3.1 a 3.9% de longitud total y alrededor de un tercio de la primera base dorsal.
Los lóbulos prominentes nasales (plegado carnoso que cubre una parte de la ventana de la nariz; también conocidos como el colgajo nasal anterior). Dientes superiores, fuertemente serrados, triangulares, erectos, con muy altas cúspides ligeramente oblicuas, número de dientes 29-34 mandíbula superior, y 29 a 31 de la mandíbula inferior.
Poseen una prominente cresta interdorsal.
Aletas pectorales grandes, casi encorvadas, con estrecho margen redondeado o puntiagudo, ápices estrechos, la longitud de los márgenes anteriores de aproximadamente 20 a 22% de longitud total.
La primera aleta dorsal moderadamente grande y encorvada, ápice y el margen posterior curvado ventralmente desde el ápice de la aleta; origen de la primera aleta dorsal sobre la inserción de la aleta pectoral; margen interno de la primera aleta dorsal moderadamente largo. La segunda aleta dorsal grande y alta, altura 2.8-3.4% de longitud total, margen interno corto, de 1,1 a 1,4 veces la altura; origen de la segunda aleta dorsal ligeramente anterior al origen de la aleta anal.
La combinación de una cresta interdorsal, el origen de la primera dorsal sobre la axila pectoral, dientes superiores largos y anchos, y la falta de marcas visibles lo distinguen de otros Carcharhinus a excepción de C. plumbeus y C. galapagensis. Aparte de un lóbulo nasal menos marcado, C. galapagensis tiene una boca más ancha y el hocico más corto. C.plumbeus tiene un hocico más corto y más alta la primera dorsal
Color: gris claro por encima, a veces bronceado, blanco abajo, con puntas oscuras en las aletas (a excepción de las aletas pélvicas), pero sin marcas visibles. Vivíparo placentario